ACOY
Asociación de Comerciantes Yarucainos
ESTATUTO
TITULO I=====================================================
DENOMINACION, DOMICILIO, DURACION Y FINES====================
ARTICULO PRIMERO.- LA ASOCIACION SE DENOMINA ASOCIACION DE COMERCIANTES YARUCAINOS, SE RIGE POR EL PRESENTE ESTATUTO Y LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL CODIGO CIVIL.=============
ARTICULO SEGUNDO.- EL DOMICILIO DE LA ASOCIACION ES EN EL DISTRITO DE HUALMAY, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA.========================================================
ARTICULO TERCERO.- LA DURACION DE LA ASOCIACION ES INDEFINIDA.==================================================
ARTICULO CUARTO.- SON FINES DE LA ASOCIACION:================
A) PROMOVER LA ADQUISICION DE INMUEBLES, MEDIANTE COMPRA, DONACION, PERMUTA, ADJUDICACION U OTRO TITULO PARA MEJORAR EL NIVEL DE VIDA DE LOS ASOCIADOS.==============================
B) IMPLEMENTAR Y REALIZAR ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, PROYECTOS PRELIMINARES Y DEFINITIVOS, INDEPENDIZACION Y CUALQUIER OTRO TRAMITE ADMINISTRATIVO NECESARIO PARA LA CONSTRUCCION DE UN CENTRO PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES DE LOS ASOCIADOS.==
C) EFECTUAR TRAMITES ADMINISTRATIVOS, MUNICIPALES, NOTARIALES, INFORMATICOS, REGISTRALES O JUDICIALES CON LA FINALIDAD REGULARIZAR LA TRANSFERENCIA DE LOTES O PUESTOS A SUS ASOCIADOS.===============================================
D) BUSCAR FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES BANCARIAS, FINANCIERAS O DE ENTIDADES PUBLICAS O PRIVADAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE SIRVAN PARA LA ADQUISICION DE INMUEBLES, CONSTRUCCION DE DISTRIBUCION Y SUS SERVICIOS BASICOS A FAVOR DE SUS ASOCIADOS.============================
E) ELABORAR PROYECTOS TECNICO-PRODUCTIVO, PROYECTOS ECOLOGICOS Y DE MEDIO AMBIENTE.==============================
F) IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y CULTURAL DE SUS ASOCIADOS.===================================================
G) FOMENTAR LA SOLIDARIDAD, RESPETO MUTUO Y OTROS VALORES ETICOS MORALES ENTRE SUS ASOCIADOS.==========================
H) PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE SUS ASOCIADOS, MEDIANTE LA CAPACITACION Y ASESORAMIENTO TECNICO Y PROFESIONAL.=======
I) PROPICIAR Y MANTENER RELACIONES INSTITUCIONALES CON ENTIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES.======================
TITULO II====================================================
DEL PATRIMONIO===============================================
ARTICULO QUINTO.- EL PATRIMONIO DE LA ASOCIACION ESTA CONFORMADA POR LAS CUOTAS DE SUS ASOCIADOS QUE PUEDEN SER ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, INTERESES QUE GENEREN LOS DEPOSITOS QUE SE HAGA EN ENTIDADES BANCARIAS O FINANCIERAS, ASI COMO POR TODO LO QUE ADQUIERA SEA A TITULO GRATUITO U ONEROSO.=====================================================
TITULO III===================================================
DE LOS ORGANOS DE LA ASOCIACION==============================
ARTICULO SEXTO.- SON ORGANOS DE LA ASOCIACION:===============
A. LA ASAMBLEA GENERAL.======================================
B. EL CONSEJO DIRECTIVO.=====================================
C. EL CONSEJO DE VIGILANCIA.=================================
CAPITULO I===================================================
DE LA ASAMBLEA GENERAL=======================================
ARTICULO SETIMO.- LA ASAMBLEA GENERAL ES EL ORGANO MAXIMO DE LA ASOCIACION, ESTA CONSTITUIDA POR LA REUNION DE LOS ASOCIADOS DEBIDAMENTE CONVOCADOS, QUIEN DECIDIRA LOS DESTINOS DE LA ASOCIACION Y SUS ACUERDOS SERAN OBLIGATORIOS PARA TODOS SUS MIEMBROS. LA ASAMBLEA PODRA SESIONAR EN FORMA ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA.==============================================
LAS SESIONES SERAN DIRIGIDAS POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACION O QUIEN HAGA SUS VECES EN AUSENCIA DEL PRIMERO.========================================
ARTICULO OCTAVO.- LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA SE REUNIRA UNA VEZ AL AÐO A MAS TARDAR EN LA TERCERA SEMANA DEL MES DE MARZO, PARA:=================================================
A) APROBAR LA MEMORIA, EL BALANCE Y LAS CUENTAS DE LA ASOCIACION, ASI COMO PARA INFORMAR SOBRE LAS GESTIONES DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO.=========================================
B) DECIDIR SOBRE CUALQUIER OTRO ASUNTO DE INTERES DE LA ASOCIACION Y QUE HAYA SIDO INCLUIDO EN LA AGENDA MATERIA DE LA CONVOCATORIA.=============================================
ARTICULO NOVENO.- LA ASAMBLEA GENERAL SERA CONVOCADA POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO, EN LOS CASOS PREVISTOS EN EL ESTATUTO, CUANDO LO ACUERDE EL CONSEJO DIRECTIVO O CUANDO ES SOLICITADA POR NO MENOS DE LA DECIMA PARTE DE LOS ASOCIADOS.===================================================
EN EL ULTIMO CASO, LA SOLICITUD SERA DIRIGIDA AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO Y DEBERA INDICAR LOS PUNTOS A TRATAR EN DICHA ASAMBLEA.==============================================
SI LA SOLICITUD NO ES ATENDIDA DENTRO DE LOS QUINCE DIAS DE HABER SIDO PRESENTADA O ES DENEGADA SE APLICARA LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 85 DEL CODIGO CIVIL.=========================
ARTICULO DECIMO.- SON ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:==============================================
A. ELEGIR Y PROCLAMAR A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO.==
B. APROBAR O DESAPROBAR LA ADMISION Y EXCLUSION DE LOS ASOCIADOS.===================================================
C. APROBAR LA DISOLUCION DE LA ASOCIACION.===================
D. APROBAR LA MODIFICACION DEL ESTATUTO.=====================
E. DISPONER AUDITORIAS E INVESTIGACIONES INDEPENDIENTEMENTE DE LAS QUE DISPONGA EL CONSEJO DIRECTIVO, CUANDO CONSIDERE CONVENIENTE.=================================================
F. MODIFICAR O DEJAR SIN EFECTO LOS ACUERDOS DEL CONSEJO DIRECTIVO.===================================================
G. PRONUNCIARSE SOBRE CUALQUIER OTRO ASUNTO QUE JUZGARA OPORTUNO.====================================================
H. CUBRIR LAS VACANTES QUE SE PRODUZCAN EN EL CONSEJO DIRECTIVO.===================================================
I. APROBAR LA CONTRATACION DE TECNICOS, PROFESIONALES Y ASESORES QUE REQUIERA LA ASOCIACION.=========================
ARTICULO DECIMO PRIMERO.- LA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA, SE EFECTUARA MEDIANTE ESQUELAS QUE CONTENDRA DIA, LUGAR, HORA Y AGENDA. LA CONVOCATORIA SE HARA CON UNA ANTICIPACION NO MENOR DE TRES DIAS CALENDARIOS Y CON LA INDICACION DEL CARACTER DE LA ASAMBLEA. EN LA MISMA ESQUELA SE INDICARA LA SEGUNDA CONVOCATORIA EN CASO DE NO REALIZARSE LA PRIMERA. EN CASO DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Y SI LA SITUACION LO REQUIERE PODRA HACERSE LA CONVOCATORIA CON UNA ANTICIPACION NO MENOR DE DOS DIAS CALENDARIOS.===========
ARTICULO DECIMO SEGUNDO.- PARA LA VALIDEZ DE LAS REUNIONES DE ASAMBLEA GENERAL, ASI COMO PARA EL QUORUM Y ACUERDOS SE REGIRA POR LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 87 DEL CODIGO CIVIL.=
LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS SERAN ASENTADOS EN EL LIBRO DE ACTAS CORRESPONDIENTE Y SERA FIRMADO POR EL PRESIDENTE, SECRETARIO DE ACTAS Y POR LO MENOS UN ASOCIADO DESIGNADO POR LA MISMA ASAMBLEA GENERAL.============
CAPITULO II==================================================
DEL CONSEJO DIRECTIVO========================================
ARTICULO DECIMO TERCERO.- LA DIRECCION Y ADMINISTRACION DE LA ASOCIACION ESTARA A CARGO DE UN CONSEJO DIRECTIVO Y UN CONSEJO DE VIGILANCIA COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES CARGOS:===
PRESIDENTE:==================================================
VICEPRESIDENTE:==============================================
SECRETARIO DE ACTAS: ========================================
PRO SECRETARIO:==============================================
TESORERO: ===================================================
PRO TESORERO: ==============================================
SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA: ==========================
PRO SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA: ======================
ASISTENTA SOCIAL:============================================
SUB ASISTENTA SOCIAL:========================================
FISCAL:======================================================
VOCAL 1:=====================================================
VOCAL 2:=====================================================
VOCAL 3:=====================================================
CONSEJO DE VIGILANCIA========================================
PRESIDENTE:==================================================
SECRETARIO:==================================================
VOCAL:=======================================================
ARTICULO DECIMO CUARTO.- EL CONSEJO DIRECTIVO Y EL CONSEJO DE VIGILANCIA SERAN ELEGIDOS EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA POR UN PERIODO DE (02) DOS AÐOS, PUDIENDO SUS MIEMBROS SER ELEGIDOS POR UN PERIODO MAS.=================================
ES REQUISITO INDISPENSABLE DE UNA DIRECTIVA QUE HA CULMINADO SU PERIODO PARA POSTULAR NUEVAMENTE HABER RENDIDO SU BALANCE GENERAL, LA MISMA QUE TIENE QUE HABER SIDO APROBADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS.===============================
ARTICULO DECIMO QUINTO.- EL CONSEJO DIRECTIVO SE REUNIRA POR LO MENOS UNA VEZ CADA MES. EL QUORUM NECESARIO PARA LLEVAR A CABO LA SESION SERA POR MAYORIA SIMPLE DE SUS MIEMBROS Y LOS ACUERDOS SE ADOPTAN POR MAYORIA DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES. LOS ACUERDOS CONSTARAN EN UN LIBRO DE ACTAS, QUE DEBERAN SER FIRMADAS POR EL PRESIDENTE, SECRETARIO DE ACTAS Y UN SOCIO MAS EN REPRESENTACION DE LOS DEMAS MIEMBROS QUE ASISTAN. LAS CITACIONES PARA LA REALIZACION DE LAS SESIONES SE HARAN MEDIANTE ESQUELAS CON UNA ANTICIPACION NO MENOR DE 48 HORAS. EN ELLAS SE CONSIDERAN EL DIA, HORA, LUGAR DE SU REALIZACION Y LA AGENDA.===============================
ARTICULO DECIMO SEXTO.- EL CONSEJO DIRECTIVO TENDRA LAS SIGUIENTES PRINCIPALES ATRIBUCIONES:=========================
A. VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTATUTOS Y LOS ACUERDOS DE ASAMBLEAS GENERALES, CUMPLIENDOLOS Y HACIENDOLOS CUMPLIR.=
B. ELABORAR TODOS LOS DOCUMENTOS LEGALES, CONTABLES, BANCARIOS Y FINANCIEROS NECESARIOS PARA LA MARCHA EFICIENTE DE LA ASOCIACION.============================================
C. DICTAR REGLAMENTOS INTERNOS.==============================
D. INSTALAR Y COLABORAR CON LA MARCHA DE LOS COMITES Y CON LAS COMISIONES QUE SE CONSTITUYA PARA DETERMINADO PROPOSITO.=
E. DESIGNAR DELEGADOS ANTE OTRAS INSTITUCIONES, DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS, OTORGANDOLES LOS PODERES NECESARIOS PARA LA REALIZACION EFICAZ DE SUS FUNCIONES.=========================
F. ACORDAR LA REALIZACION DE ASAMBLEAS LAS QUE SERAN CONVOCADAS POR INTERMEDIO DEL PRESIDENTE O QUIEN HAGA SUS VECES.=======================================================
G. CALIFICAR LAS SOLICITUDES DE INGRESO DE LOS ASOCIADOS Y OPINAR SOBRE LA EXCLUSION DE LOS YA INCORPORADOS DANDO CUENTA A LA ASAMBLEA GENERAL PARA QUE ESTA SE PRONUNCIE.============
H. APROBAR EL PRESUPUESTO ANUAL DE LA ASOCIACION, DANDO CUENTA A LA ASAMBLEA GENERAL PARA SU PRONUNCIAMIENTO.========
I. FUNDAMENTAR ANTE LA ASAMBLEA GENERAL, LOS MONTOS DE LAS CUOTAS ORDINARIAS, EXTRAORDINARIAS, MORAS Y MULTAS QUE FUERAN NECESARIAS.==================================================
ESTA NUMERACION EXPLICATIVA NO LIMITARA LAS FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO QUE TENDRA TODAS LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES, SIEMPRE Y CUANDO ESTAS NO ESTEN RESERVADAS EXPRESAMENTE A LA ASAMBLEA GENERAL.==========================
ARTICULO DECIMO SETIMO.- SE PERDERA EL CARGO DE MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO POR:=======================================
A. PERDER LA CALIDAD DE ASOCIADO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ESTATUTO.============================================
B. POR NO ASISTIR A TRES SESIONES CONSECUTIVAS DEL CONSEJO DIRECTIVO SIN CAUSA JUSTIFICADA.=============================
ARTICULO DECIMO OCTAVO.- SI EL CONSEJO DIRECTIVO DECIDIERA RENUNCIAR COLECTIVAMENTE DEBERA HACERLO ANTE UNA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA QUE CONVOCARA PARA TAL EFECTO. DE ACEPTARSE LA RENUNCIA SE ELEGIRA OTRO INTERINO, QUE REGIRA A LA ASOCIACION HASTA CONCLUIR EN PERIODO CORRESPONDIENTE AL RENUNCIANTE.=================================================
ARTICULO DECIMO NOVENO.- EL PRESIDENTE ES EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACION ANTE TODA AUTORIDAD POLITICA, ADMINISTRATIVA, JUDICIAL O EXTRAJUDICIAL, TENIENDO LA MAS AMPLIA REPRESENTACION DE LA ASOCIACION TENIENDO LAS SIGUIENTES FACULTADES:=======================================
PRIMERO: FACULTADES DE ADMINISTRACION.-=====================
ADMINISTRAR LOS BIENES MUEBLES DE PROPIEDAD DE LA ASOCIACION, ARRENDANDOLOS POR LOS PLAZOS, MERCEDES CONDUCTIVAS Y DEMAS CONDICIONES, COBRANDO, RECIBIENDO EL IMPORTE DE LOS ARRIENDOS; EFECTUE LOS GASTOS PROPIOS DE LA ADMINISTRACION Y REALICE REFACCIONES DE TODA CLASE; OTORGUE Y EXIJA LOS CORRESPONDIENTES RECIBOS DE CANCELACIONES POR DOCUMENTOS SIMPLES O POR ESCRITURAS PUBLICAS, EN COORDINACION CON EL TESORERO.====================================================
SEGUNDO: FACULTADES PARA COMPRAR.-==========================
ADQUIRIR A TITULO GRATUITO U ONEROSO TODA CLASE DE BIENES MUEBLES, PACTANDO EN LAS ADQUISICIONES EL PRECIO, FORMA DE PAGO Y DEMAS CONDICIONES CONVENIENTES, PUDIENDO PARA LOS EFECTOS SUSCRIBIR TODA DOCUMENTACION PUBLICA O PRIVADA. PARA VENDER Y/O GRAVAR (HIPOTECAR) SE REQUIERE ACUERDO PREVIO DEL CONSEJO DIRECTIVO.===========================================
TERCERO: FACULTADES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS.-==========
EL PRESIDENTE ACTUANDO A SOLA FIRMA TENDRA LAS FACULTADES JUDICIALES SIGUIENTES:=======================================
1.- EL PRESIDENTETIENE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES DE REPRESENTACION PARA PODER CONCILIAR ANTE CUALQUIER CONCILIADOR PARTICULAR O CENTRO DE CONCILIACION AUTORIZADO DE ACUERDO A LEY, Y, ESTANDO AL PRINCIPIO DE LITERALIDAD, SE DEJA EXPRESAMENTE SEÐALADO QUE ESTA FACULTADO PARA SOLICITAR LA CONCILIACION, CONCURRIR A LAS AUDIENCIAS DE CONCILIACION, NEGOCIAR LA CONCILIACION, SUSCRIBIR LAS ACTAS Y LOS DOCUMENTOS PERTINENTES A LA CONCILIACION, REALIZAR TODOS LOS ACTOS DE DISPOSICION DE DERECHO SUSTANTIVOS SOMETIDOS A CONCILIACION, Y, EN GENERAL, EJERCITAR TODA CLASE DE ACTOS PREVISTOS EN EL PROCESO DE CONCILIACION EXTRA JUDICIAL REGULADOS POR LA LEY 27398, 26872 Y DEMAS NORMAS COMPLEMENTARIAS Y MODIFICATORIAS.============================
2.-REPRESENTAR A LA ASOCIACION ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS, POLITICAS, POLICIALES, MILITARES, TRIBUTARIAS, LABORALES, MUNICIPALES, ADUANERAS Y JUDICIALES DEL FUERO COMUN, PRIVATIVO Y ARBITRAL.============
EN TAL SENTIDO SE LE OTORGA TODAS LAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES GENERALES DE REPRESENTACION ASI COMO LAS ESPECIALES PARA DISPONER DE LOS DERECHOS SUSTANTIVOS, PUDIENDO INTERPONER, CONTESTAR O CONTINUAR TODO TIPO DE ACCIONES O EXCEPCIONES JUDICIALES, SEAN CIVILES, PENALES, LABORALES, TRIBUTARIAS O ADMINISTRATIVAS, YA SEA EN PROCESOS CONTENCIOSOS O NO CONTENCIOSOS, ASI COMO CONTINUAR CON EL O LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES; ASIMISMO APERSONARSE Y COMPARECER EN LAS AUDIENCIAS JUDICIALES, PUDIENDO DEMANDAR, RECONVENIR, CONTESTAR DEMANDAS, PLIEGOS INTERROGATORIOS Y RECONVENCIONES, DESISTIRSE DEL PROCESO, DE UN ACTO PROCESAL O DE LA PRETENSION, EFECTUAR DECLARACION DE PARTE, DECLARACION TESTIMONIAL, RECONOCIMIENTO Y EXHIBICION DE DOCUMENTOS, DEDUCIR EXCEPCIONES, FORMULAR OPOSICION, INTERPONER RECURSOS IMPUGNATORIOS, ALLANARSE O RECONOCER LA DEMANDA O PRETENSIONES, CONCILIAR, TRANSIGIR DENTRO O FUERA DEL PROCESO, SOMETER A ARBITRAJE LAS PRETENSIONES CONTROVERTIDAS EN EL PROCESO O FUERA DE EL, INTERVENIR COMO TERCEROS EN CUALQUIER PROCESO EN QUE TENGA INTERES, INTERPONER TODO TIPO DE SOLICITUDES, PETICIONES O RECURSOS, SEAN DE RECONSIDERACION, APELACION, REVISION, CASACION O NULIDAD ORDINARIOS O EXTRAORDINARIOS, DEDUCIR NULIDADES, OFRECER PRUEBAS, OPONERSE, PRESTAR CONTRACAUTELA, YA SEA CAUCION JURATORIA U OTRAS FORMAS, SOLICITAR ACTUACION DE PRUEBA ANTICIPADA, ACTUAR Y PRESENTAR TODA CLASE DE RECURSOS SIN LIMITACION ALGUNA DENTRO DE CUALQUIER PROCESO, SOLICITAR LA ACUMULACION Y DESACUMULACION DE LOS PROCESOS, SOLICITAR Y PARTICIPAR EN LA EJECUCION DE LA SENTENCIA, EFECTUAR, DESALOJOS, LANZAMIENTOS, EMBARGOS.===========================
3.- LA ASOCIACIONFACULTA EXPRESAMENTE AL PRESIDENTE PARA TRANSIGIR SEA JUDICIAL O EXTRAJUDICIALMENTE.=================
4.- EFECTUAR EL RECOJO DE DEPOSITOS JUDICIALES, COBRAR LAS COSTAS Y COSTOS, DEPOSITOS JUDICIALES, CONSIGNAR Y/O COBRAR CONSIGNACIONES EN EFECTIVO O MEDIANTE CHEQUE, ANTE CUALQUIER INSTITUCION BANCARIA O FINANCIERA, BANCO DE LA NACION, LAS SUMAS SEÐALADAS POR EL JUZGADO, PUDIENDO FIRMAR LOS DOCUMENTOS QUE SEAN NECESARIOS PARA TAL FIN.=================
CUARTO: FACULTADES ADMINISTRATIVAS.-=========================
1.- REALIZAR TRAMITES ADMINISTRATIVOS DE TODO TIPO ANTE CUALQUIER INSTITUCION PUBLICA O PRIVADA, MUNICIPALIDADES, SUNAT, ESSALUD, ONP, AFPs, INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES, EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA, TELEFONO, REGISTROS PUBLICOS, PUDIENDO PRESENTAR Y FIRMAR LA DOCUMENTACION PERTINENTE, FORMULAR PETICIONES, RECLAMOS Y QUEJAS, REALIZAR PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, INTERPONER TODO TIPO DE RECURSOS, FORMULAR IMPUGNACIONES.===============
2.- REPRESENTAR A LA ASOCIACION ANTE LAS AUTORIDADES DEL MINISTERIO DEL TRABAJO Y PROMOCION SOCIAL EN LOS PROCESOS LABORALES JUDICIALES O PRIVATIVOS DE TRABAJO, EN LOS PROCESOS DE INSPECCION, EN LAS NEGOCIACIONES COLECTIVAS, Y EN TODO LO RELATIVO A LAS RELACIONES INDIVIDUALES O COLECTIVAS DE TRABAJO CONFORME A LA LEY PROCESAL DE TRABAJO Y DEMAS NORMAS AMPLIATORIAS.================================================
QUINTO: FACULTADES BANCARIAS.-===============================
1.- ABRIR Y CANCELAR CUENTAS CORRIENTES, CUENTAS DE AHORRO, A PLAZOS O DE CUALQUIER OTRO GENERO, EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, GIRAR CONTRA ELLAS, EFECTUAR RETIROS, TRANSFERENCIAS Y SOBREGIROS TOTALES O PARCIALES DE LAS MISMAS.======================================================
2.- ASIMISMO, GIRAR, ENDOSAR, ACEPTAR, DESCONTAR, DEPOSITAR, RETIRAR, COBRAR, PROTESTAR, REACEPTAR, RENOVAR, CANCELAR Y/O DAR EN GARANTIA O EN PROCURACION, SEGUN SU NATURALEZA, LETRAS
DE CAMBIO, PAGARES, VALES, CHEQUES, TODO TIPO DE TITULOS VALORES Y DEMAS INSTRUMENTOS BANCARIOS.======================
3.- EFECTUAR TODO TIPO DE OPERACIONES BANCARIAS ADICIONALES, TRAMITES ADMINISTRATIVOS, FIRMAR LOS DOCUMENTOS BANCARIOS QUE SEAN NECESARIAS PARA EL EFICIENTE MANEJO INSTITUCIONAL.======
4.- PARA TODAS LAS FUNCIONES BANCARIAS DEBERA ACTUAR CONJUNTAMENTE CON EL TESORERO.===============================
SEXTO: FACULTADES ASOCIATIVAS.-==============================
PARA QUE EN SU NOMBRE Y REPRESENTACION PUEDA REPRESENTARLA ANTE LAS ASOCIACIONES EN LAS CUALES SEA ASOCIADA, PUDIENDO ASISTIR A LAS ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS CON VOZ Y VOTO, OBLIGANDOSE O IMPUGNANDO EN LAS DECISIONES QUE EN DICHAS ASAMBLEAS SE ADOPTEN, FIRMAR LOS LIBROS DE ACTAS, ASISTENCIAS Y DEMAS DOCUMENTOS QUE SEAN NECESARIOS; PUDIENDO ADEMAS ACEPTAR CARGOS Y COMISIONES.=====
SETIMO: FACULTADES INSTITUCIONALES===========================
1.- CONVOCAR Y PRESIDIR LAS ASAMBLEAS GENERALES DE ASOCIADOS.
2.- CONVOCAR Y PRESIDIR LAS SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS DEL CONSEJO DIRECTIVO.=======================
3.- FIRMAR LA CORRESPONDENCIA.===============================
4.- REFRENDAR LOS BALANCES PRESENTADOS POR EL TESORERO.======
5.- EN LAS SESIONES Y ASAMBLEAS EL PRESIDENTE TENDRA DERECHO A VOTO.======================================================
6.- PRESENTAR LA MEMORIA ANUAL DE LA INSTITUCION.============
7.- CONVOCAR A ELECCIONES GENERALES Y HACER ENTREGA DEL CARGO AL CUMPLIR SU PERIODO.=======================================
8.- HACER CUMPLIR EL ESTATUTO Y LAS RESOLUCIONES DE LAS ASAMBLEAS Y ACUERDOS DEL CONSEJO DIRECTIVO.==================
9.- CELEBRAR CONJUNTAMENTE CON EL TESORERO TODO TIPO DE ACTOS JURIDICOS Y CONTRATOS QUE SE REQUIERAN PARA EL EFICIENTE DESENVOLVIMIENTO DE LA ASOCIACION.===========================
10.- INTERPONER SUS BUENOS OFICIOS ANTE EL REPRESENTANTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS RECLAMOS DE LOS CONTRATOS QUE HUBIEREN CELEBRADO SUS ASOCIADOS.============================
ARTICULO VIGESIMO.- SON FUNCIONES DEL VICE PRESIDENTE:=======
A. REEMPLAZAR AL PRESIDENTE EN CASO DE AUSENCIA, LICENCIA, VACANCIA O IMPEDIMENTO, EJERCIENDO LAS MISMAS FACULTADES DEL PRESIDENTE, DANDO CUENTA AL TITULAR DE LAS ACCIONES EFECTUADAS.==================================================
B.- COLABORAR CON EL PRESIDENTE Y DIRECTIVA EN LA MEJORA DE LA GESTION ADMINISTRATIVA.===================================
C.- PRESIDIR LAS COMISIONES DE TRABAJO QUE PERMITAN LA MEJOR ADMINISTRACION DE EL CONSEJO DIRECTIVO, CUANDO LE ENCARGUE EL CONSEJO DIRECTIVO O LA ASAMBLEA GENERAL.=====================
D. OTRAS QUE LE ASIGNE LA PRESIDENCIA O EL CONSEJO DIRECTIVO.===================================================
ARTICULO VIGESIMO PRIMERO.- SON PRINCIPALES ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL SECRETARIO DE ACTAS:========================
A. RECIBIR DE EL SECRETARIO DE ACTAS CESANTE Y ENTREGAR AL QUE LO SUCEDA LOS ARCHIVOS DE SECRETARIO DE ACTAS Y LIBROS A SU CARGO.====================================================
B. REDACTAR LAS ACTAS Y DEMAS DOCUMENTOS DE LA ASOCIACION.===
C. VELAR QUE LAS ACTAS Y DEMAS DOCUMENTOS DE LAS ASAMBLEAS GENERALES Y SESIONES DE CONSEJO DIRECTIVO SE PLASMEN CONFORME A LAS DELIBERACIONES Y ACUERDOS.============================
D. REVISAR EL DESPACHO RECIBIDO Y ATENDER OPORTUNAMENTE LA CORRESPONDENCIA DE LA ASOCIACION, SUSCRIBIENDO LAS COMUNICACIONES QUE SEAN NECESARIAS.==========================
E. ENTREGAR LAS CONVOCATORIAS POR ORDEN DEL PRESIDENTE, A LAS SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO Y ASAMBLEAS GENERALES, PREPARANDO LAS AGENDAS DE CADA REUNION DE ACUERDO CON EL PRESIDENTE.==================================================
F. MANTENER AL DIA EL REGISTRO DE ASOCIADOS Y EL ARCHIVO DE LA ASOCIACION.===============================================
G. SUSCRIBIR CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE LA CORRESPONDENCIA DE LA ASOCIACION.============================
ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO.- SON PRINCIPALES ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL PRO SECRETARIO:=============================
A. REEMPLAZAR AL SECRETARIO EN CASO DE AUSENCIA, LICENCIA, VACANCIA O IMPEDIMENTO, EJERCIENDO LAS MISMAS FACULTADES DEL PRESIDENTE, DANDO CUENTA AL TITULAR DE LAS ACCIONES EFECTUADAS.==================================================
ARTICULO VIGESIMO TERCERO.- SON PRINCIPALES ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL TESORERO:===================================
A. RECIBIR DEL TESORERO SALIENTE Y ENTREGAR AL QUE LE SUCEDA, LOS FONDOS Y DOCUMENTOS DE LA TESORERIA Y CONSTATAR Y SUSCRIBIR LOS INVENTARIOS DE ENTREGA Y DE RECEPCION DE BIENES.======================================================
B. PREPARAR Y PRESENTAR AL CONSEJO DIRECTIVO PARA SU APROBACION EL PRESUPUESTO ANUAL DE LA ASOCIACION DENTRO DE LOS PRIMEROS SESENTA DIAS DEL AÐO.===========================
C. MANEJAR LAS FINANZAS Y LA CONTABILIDAD DE LA ASOCIACION.==
D. DISPONER LO CONVENIENTE PARA RECABAR LAS CUOTAS Y DEMAS RENTAS DE LA ASOCIACION.=====================================
E. FIRMAR LOS DOCUMENTOS DE PAGO CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE O POR QUIEN HAGA SUS VECES.=======================
F. SUSCRIBIR CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE O QUIEN HAGA SU VECES, TODOS LOS ACTOS JURIDICOS Y CONTRATOS NECESARIOS PARA EL EFICIENTE DESENVOLVIMIENTO DE LA ASOCIACION.==============
G. PREPARAR Y PRESENTAR AL CONSEJO DIRECTIVO PARA SU APROBACION LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ASOCIACION CADA SEIS MESES COMO MAXIMO.===========================================
H. CUALQUIER OTRA LABOR ENCOMENDADA POR EL CONSEJO DIRECTIVO O LA ASAMBLEA GENERAL Y QUE NO SEA ATRIBUCION DE ALGUN ORGANO O MIEMBRO DE LA ASOCIACION.==================================
FACULTADES BANCARIAS.-=======================================
1.- ABRIR Y CANCELAR CUENTAS CORRIENTES, CUENTAS DE AHORRO, A PLAZOS O DE CUALQUIER OTRO GENERO, EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, GIRAR CONTRA ELLAS, EFECTUAR RETIROS, TRANSFERENCIAS Y SOBREGIROS TOTALES O PARCIALES DE LAS MISMAS.======================================================
2.- ASIMISMO, GIRAR, ENDOSAR, ACEPTAR, DESCONTAR, DEPOSITAR, RETIRAR, COBRAR, PROTESTAR, REACEPTAR, RENOVAR, CANCELAR Y/O DAR EN GARANTIA O EN PROCURACION, SEGUN SU NATURALEZA, LETRAS DE CAMBIO, PAGARES, VALES, CHEQUES, TODO TIPO DE TITULOS VALORES Y DEMAS INSTRUMENTOS BANCARIOS.======================
3.- EFECTUAR TODO TIPO DE OPERACIONES BANCARIAS ADICIONALES, TRAMITES ADMINISTRATIVOS, FIRMAR LOS DOCUMENTOS BANCARIOS QUE SEAN NECESARIAS PARA EL EFICIENTE MANEJO INSTITUCIONAL.======
4.- PARA TODAS LAS FUNCIONES BANCARIAS DEBERA ACTUAR CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE.============================
ARTICULO VIGESIMO CUARTO.- SON PRINCIPALES ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL PRO TESORERO:===============================
A. REEMPLAZAR AL TESORERO EN CASO DE AUSENCIA, LICENCIA, VACANCIA O IMPEDIMENTO, EJERCIENDO LAS MISMAS FACULTADES DEL PRESIDENTE, DANDO CUENTA AL TITULAR DE LAS ACCIONES EFECTUADAS.==================================================
ARTICULO VIGESIMO QUINTO.- SON PRINCIPALES ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DEL SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA:=============
A. FORMULAR LA PUBLICACION DE REVISTAS, FOLLETOS Y MURALES QUE PERMITAN DIFUNDIR LOS HECHOS Y SUCESOS SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS DE NUESTRO DESEMPEÐO INSTITUCIONAL.==
B. ENTREGAR A SU SUCESOR BAJO INVENTARIO LOS DOCUMENTOS Y ENSERES A SU CARGO.==========================================
C. MANTENER ENTRELAZADO A LA ORGANIZACION CON LA COMUNIDAD.==
D. SER DIFUSOR DE LA ASOCIACION ANTE LA SOCIEDAD.============
E. REPRESENTAR A LA ORGANIZACION ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACION, TANTO HABLADOS COMO ESCRITOS, ANTE CUALQUIER TIPO DE INFORMACION.=========================================
F. RESGUARDAR LA IMAGEN DE LA ORGANIZACION.==================
G. ORIENTAR AL PRESIDENTE Y A CUALQUIER OTRO MIEMBRO DE LA ORGANIZACION FRENTE A LAS INTERROGANTES DE LA OPINION PUBLICA.=====================================================
H. PUBLICAR POR LOS DIARIOS, REVISTAS, RADIOS Y OTROS MEDIOS DE COMUNICACION LAS NOTAS DE PRENSA, CITACIONES, INFORMES Y OTROS DOCUMENTOS APROBADOS POR EL CONSEJO DIRECTIVO.=========
ARTICULO VIGESIMO SEXTO.- SON PRINCIPALES ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DEL PRO SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA:=========
A. REEMPLAZAR AL SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA EN CASO DE AUSENCIA, LICENCIA, VACANCIA O IMPEDIMENTO, EJERCIENDO LAS MISMAS FACULTADES DEL PRESIDENTE, DANDO CUENTA AL TITULAR DE LAS ACCIONES EFECTUADAS.=====================================
ARTICULO VIGESIMO SETIMO.- SON PRINCIPALES ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LA ASISTENTA SOCIAL:========================
A. ORGANIZAR E IMPLEMENTAR PAULATINAMENTE UN SISTEMA DE ASISTENCIA SOCIAL PARA LOS ASOCIADOS Y SUS FAMILIARES.=======
B. IMPLEMENTAR UN BOTIQUIN PARA ATENDER A LOS DEPORTISTAS DE LA INSTITUCION Y ASOCIADOS EN CASO DE ACCIDENTES.============
C. PROPORCIONAR ASISTENCIA SOCIAL A LOS ASOCIADOS, PRESTANDO AUXILIO EN CASO DE ENFERMEDAD Y COLABORANDO EN CASO DE EMERGENCIA.==================================================
D. HACER LLEGAR EL SALUDO O PESAME OFICIAL DE LA INSTITUCION A LOS ASOCIADOS CUANDO LAS CIRCUNSTANCIAS LO REQUIERAN.======
ARTICULO VIGESIMO OCTAVO.- SON PRINCIPALES ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LA SUB ASISTENTA SOCIAL:=====================
A. REEMPLAZAR A LA ASISTENTA SOCIAL EN CASO DE AUSENCIA, LICENCIA, VACANCIA O IMPEDIMENTO, EJERCIENDO LAS MISMAS FACULTADES DEL PRESIDENTE, DANDO CUENTA AL TITULAR DE LAS ACCIONES EFECTUADAS.=========================================
ARTICULO VIGESIMO NOVENO.- SON ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL FISCAL:==================================================
A. ASEGURAR LA BUENA MARCHA DE LA ASOCIACION, MEDIANTE EL FIEL CUMPLIMIENTO Y APLICACION DE LOS PRINCIPIOS Y NORMA ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE ESTATUTO Y LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL.============================================
B. EXIGIR DISCIPLINA Y ORDEN DE LOS ASOCIADOS.===============
C. ADMINISTRAR LOS REGISTROS DE CONTROL DE ASISTENCIA Y FALTAS COMETIDAS POR LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO Y ASOCIADOS.===================================================
D. FISCALIZAR EL MANEJO ECONOMICO, ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LA ASOCIACION, EMITIENDO SUS DICTAMENES CORRESPONDIENTES.=
E. PROPONER A LA ASAMBLEA DE SOCIOS LA SEPARACION O EXCLUSION DE ALGUN MIEMBRO O MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, O DE ASOCIADOS, CUYOS ACTOS SEAN LESIVOS A LOS INTERESES DE LA ASOCIACION.==================================================
ARTICULO TRIGESIMO.- LAS FUNCIONES DEL VOCAL 1, VOCAL 2 Y VOCAL 3 SON:=================================================
A. COLABORAR ESTRECHAMENTE CON LOS DEMAS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO A QUIENES REEMPLAZARA EN CASO DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO DE ESTOS, CON EXCEPCION DEL PRESIDENTE.==========
B. APOYAR EN LA ENTREGA DE LAS ESQUELAS DE CITACION A ASAMBLEAS.===================================================
C. OTRAS QUE LE ASIGNE LA PRESIDENCIA O EL CONSEJO DIRECTIVO.===================================================
TITULO IV====================================================
DEL CONSEJO DE VIGILANCIA====================================
ARTICULO TRIGESIMO PRIMERO.- ES EL ORGANO DE CONTROL DE LA ASOCIACION.==================================================
ARTICULO TRIGESIMO SEGUNDO.- EL CONSEJO DE VIGILANCIA ES AUTONOMO EN SUS DECISIONES Y ESTA INTEGRADO POR TRES MIEMBROS:====================================================
PRESIDENTE===================================================
SECRETARIO===================================================
VOCAL========================================================
ARTICULO TRIGESIMO TERCERO.- SON ATRIBUCIONES DEL CONSEJO DE VIGILANCIA:==================================================
A. FISCALIZAR, SUPERVISAR, CONTROLAR Y EVALUAR EL MOVIMIENTO ECONOMICO QUE REALICEN LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO Y LAS COMISIONES DE LA ASOCIACION.=============================
B. REVISAR E INFORMAR A LA ASAMBLEA GENERAL SOBRE EL CONTENIDO DE LA DOCUMENTACION CONTABLE, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, EL MANEJO DE LOS BIENES Y RECURSOS DE LA ASOCIACION.==================================================
C. CUIDAR QUE TODOS LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DE DIRECTIVO Y DE LOS COMITES ESPECIALES CUMPLAN CON SUS RESPECTIVOS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES.=====================
D. CONTROLAR EL DESARROLLO DEL SISTEMA CONTABLE Y CUIDAR DE QUE ESTE SE LLEVE CON LA DEBIDA IDONEIDAD, PUNTUALIDAD Y DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES VIGENTES.========================
E. VERIFICAR LA EXACTITUD DE TODOS LOS ESTADOS FINANCIEROS, ECONOMICOS, ADMINISTRATIVOS, COMERCIALES, TECNICOS Y DE OTRA INDOLE, PRESENTANDO SU RESPECTIVO DICTAMEN AL CONSEJO DIRECTIVO Y SI LAS CIRCUNSTANCIAS LO EXIGIERAN A LA ASAMBLEA GENERAL.=====================================================
F. OBJETAR U OBSERVAR LOS ACUERDOS Y RESOLUCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO, CUANDO ESTOS NO SE AJUSTEN A LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES, ESTATUTOS, REGLAMENTOS Y ACUERDOS DE LAS ASAMBLEAS GENERALES.=========================
G. ESTUDIAR Y PROPONER A LA ASAMBLEA GENERAL LAS SANCIONES DE SUSPENSION, DESTITUCION DEL CARGO O EXCLUSION DE LA ASOCIACION DEL SOCIO QUE EN SU CALIDAD DE MIEMBRO DE UNO DE LOS CONSEJOS O COMITES ESPECIALES CON FUNCIONES DE GESTION HUBIERA CONTRIBUIDO CON SU ACCION, OMISION O VOTO A QUE LA ASOCIACION RESULTE RESPONSABLE DE INFRACCIONES A LA LEY, SIN PERJUICIO DE INTERPONER LAS ACCIONES CIVILES Y/O PENALES QUE HUBIERE LUGAR.===============================================
H. PRESENTAR EN FORMA PERIODICA A LA ASAMBLEA GENERAL UN INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES Y EL ESTADO DE LA ASOCIACION.===============================================
I. CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS DISPOSICIONES VIGENTES, LOS ESTATUTOS REGLAMENTOS, NORMAS Y DEMAS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACION; Y==================================
J. CUMPLIR CON CUALQUIER OTRO MANDATO QUE LE ENCOMIENDA LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA O EXTRAORDINARIA.=================
TITULO V=====================================================
DE LOS ASOCIADOS=============================================
ARTICULO TRIGESIMO CUARTO.- SON ASOCIADOS LAS PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO EN LA CONSTITUCION DE LA ASOCIACION, LAS QUE HAYAN INGRESADO CON POSTERIORIDAD Y LOS QUE INGRESEN EN EL FUTURO DE ACUERDO A LO SEÐALADO EN EL PRESENTE ESTATUTO.=====
ARTICULO TRIGESIMO QUINTO.- LA ADMISION Y EXCLUSION DE ASOCIADOS COMPETE EXCLUSIVAMENTE A LA ASAMBLEA GENERAL, LA QUE DISPONDRA DE UN REGISTRO DE ASOCIADOS EN EL QUE SE INSCRIBIRA A TODOS ELLOS CON INDICACION DE SUS DATOS PERSONALES, EL NUMERO DE ORDEN QUE LE CORRESPONDE Y LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 83║ DEL CODIGO CIVIL. =============
ARTICULO TRIGESIMO SEXTO.- NO PODRAN SER ADMITIDOS COMO MIEMBROS DE LA ASOCIACION QUIENES TENGAN ANTECEDENTES PENALES POR DELITOS DOLOSOS, LOS QUE TENGAN INTERES CONTRARIO A LA ASOCIACION, LOS QUE HAYAN SIDO EXCLUIDOS DE OTRA ASOCIACION.=
ARTICULO TRIGESIMO SETIMO.- SERAN EXCLUIDOS DE LA ASOCIACION LOS QUE CONTRARIEN LO SEÐALADO EN LA CLAUSULA ANTERIOR, ASIMISMO SE PERDERA LA CALIDAD DE MIEMBRO DE LA ASOCIACION: POR FALLECIMIENTO, RENUNCIA DEL ASOCIADO, POR EXCLUSION ACORDADA POR LA ASAMBLEA GENERAL.============================
ARTICULO TRIGESIMO OCTAVO.- SON DERECHOS DE LOS ASOCIADOS:===
A. PARTICIPAR EN LAS ASAMBLEAS CON VOZ Y VOTO.===============
B. ELEGIR Y SER ELEGIDO MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO, COMITES O EN CUALQUIER OTRO CARGO QUE REQUIRIESE ELECCION, ASI COMO ACEPTAR, DECLINAR O RENUNCIAR A LAS DESIGNACIONES PARA CARGOS DIRECTIVOS, DELEGACIONES O COMISIONES A QUE DIERA LUGAR LA ACTIVIDAD DE LA ASOCIACION.=========================
C. DIRIGIRSE POR ESCRITO AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACION PARA EXPONER CUESTIONES DE INTERES GENERAL PARA LA ASOCIACION Y QUE REPERCUTAN DIRECTAMENTE EN EL LOGRO DEL FIN DE LA MISMA.=========================================
D. EN LOS DEMAS DERECHOS QUE POSTERIORMENTE ACUERDE LA ASAMBLEA GENERAL O EL CONSEJO DIRECTIVO.=====================
E. RECIBIR EL APOYO TECNICO, LEGAL Y CONTABLE DE PARTE DE LA ASOCIACION.==================================================
ARTICULO TRIGESIMO NOVENO.- SON OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS:===================================================
A. CUMPLIR LAS DISPOSICIONES EXISTENTES DEL ESTATUTO Y LOS REGLAMENTOS DE LA ASOCIACION, ASI COMO TODO ACUERDO Y RESOLUCION QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES DE LA ASOCIACION.=====
B. CONTRIBUIR AL EFICAZ DESENVOLVIMIENTO DE LA ASOCIACION Y DESEMPEÐAR DEBIDAMENTE LOS CARGOS PARA LOS QUE HAYAN SIDO ELEGIDOS O DESIGNADOS.=======================================
C. CUMPLIR CON PUNTUALIDAD EL PAGO DE LAS CUOTAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, MULTAS Y DEMAS OBLIGACIONES PECUNIARIAS PARA CON LA ASOCIACION.===========================================
D. ASISTIR A LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACION Y DEMAS REUNIONES PARA LAS QUE HAYA SIDO CONVOCADO.============================
ARTICULO CUADRAGESIMO.- LA ASOCIACION POR NINGUN MOTIVO O CIRCUNSTANCIA PODRA CONCEDER VENTAJAS, PREFERENCIAS U OTROS PRIVILEGIOS A SUS DIRIGENTES NI A NINGUN ASOCIADO.===========
ARTICULO CUADRAGESIMO PRIMERO.- CUALQUIER ASOCIADO PUEDE RETIRARSE VOLUNTARIAMENTE PRESENTANDO SU CARTA DE RENUNCIA.==
ARTICULO CUADRAGESIMO SEGUNDO.- SON CAUSALES DE EXCLUSION:===
A. INCURRIR EN DELITO CONTRA EL PATRIMONIO EN AGRAVIO DE LA ASOCIACION.==================================================
B. INCUMPLIR LAS OBLIGACIONES ECONOMICAS Y/O CON EL PAGO DE LAS CUOTAS POR TRES MESES CONSECUTIVOS POR CAUSA INJUSTIFICADA.===============================================
C. PRESENTAR DOCUMENTACION FALSA PARA ACOGERSE A LOS BENEFICIOS QUE OTORGA LA ASOCIACION.=========================
D. POR PERDIDA DE LOS DERECHOS CIVILES.======================
ARTICULO CUADRAGESIMO TERCERO.- LAS SANCIONES SERAN IMPUESTAS POR LA ASAMBLEA, DE ACUERDO A LA GRAVEDAD DE LAS INFRACCIONES SON:=========================================================
A. AMONESTACION, QUE PUEDE SER VERBAL O ESCRITA, SE IMPONE POR CAUSAS LEVES, COMO FALTA DE RESPETO A LOS ASOCIADOS O DIRECTIVOS, ENTRE OTROS.=====================================
B. MULTA, SE IMPONE POR INASISTENCIA INJUSTIFICADA A LAS ASAMBLEAS O COMISIONES EN LAS QUE INTEGRE.===================
C. SUSPENSION, POR REITERAR POR MAS DE TRES VECES EN LAS FALTAS SEÐALADAS EN EL PUNTO A Y/O B.========================
D. EXCLUSION, SE IMPONE POR FALTAS GRAVES TALES COMO AGRESION FISICA A UN ASOCIADO O DIRECTIVO, ACTOS ILICITOS CONTRA EL PATRIMONIO DE LA ASOCIACION ENTRE OTROS.=====================
LAS SANCIONES SERAN IMPUESTAS SIN PERJUICIO DE LAS ACCIONES CIVILES Y/O PENALES A QUE HUBIERE LUGAR.=====================
PARA SANCIONAR EL CONSEJO DIRECTIVO HARA LAS INVESTIGACIONES PERTINENTES.=================================================
TITULO VI====================================================
DE LA MODIFICACION DE ESTATUTOS.=============================
ARTICULO CUADRAGESIMO CUARTO.- LOS ESTATUTOS SERAN MODIFICADOS MEDIANTE ACUERDO TOMADO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CONVOCADA PARA EL EFECTO, DEBIENDOSE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:===============================
A. EXPOSICION Y ARGUMENTACION DE PARTE DE LOS ASOCIADOS QUE PROPUGNAN LA MODIFICACION.===================================
B. NOMBRAMIENTO DE UNA COMISION COMPUESTA POR TRES MIEMBROS QUE ESTUDIARA Y DETERMINARA LA PROCEDENCIA O IMPROCEDENCIA O LA MODIFICACION PROPUESTA EMITIENDO SU DICTAMEN.=============
C. SOMETIMIENTO DEL DICTAMEN DE LA COMISION A LA ASAMBLEA PARA SU PRONUNCIAMIENTO.=====================================
TITULO VII===================================================
DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION===============================
ARTICULO CUADRAGESIMO QUINTO.- LA DISOLUCION DE LA ASOCIACION SE REGULARA POR LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 94║ Y SIGUIENTES DEL CODIGO CIVIL. SI ES ACORDADA POR LA ASAMBLEA GENERAL EL QUORUM CORRESPONDIENTE SERA DE ACUERDO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 87 SEGUNDO PARRAFO DEL CODIGO CIVIL. ACORDADO LA DISOLUCION LA ASAMBLEA GENERAL NOMBRARA A UNA COMISION LIQUIDADORA, COMPUESTA POR TRES MIEMBROS SIENDO UNO DE ELLOS SU PRESIDENTE, LA COMISION DETERMINARA EL ACTIVO DE LA ASOCIACION Y CON ESTO CANCELARA SU PASIVO Y OTORGARA PRIORIDAD DE PAGO CONFORME A LO ESTABLECIDO POR LA LEY, EL SALDO A FAVOR QUE HUBIERE SERA DONADO A LA COMUNIDAD CAMPESINA DE YARUCAYA.=======================================
TITULO VIII==================================================
DISPOSICIONES FINALES========================================
ARTICULO CUADRAGESIMO SEXTO.- EN TODO LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE ESTATUTO SE APLICARA SUPLETORIAMENTE LO DISPUESTO EN EL CODIGO CIVIL.=============================================
ARTICULO CUADRAGESIMO SETIMO.- EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO Y EL CONSEJO DE VIGILANCIA TERMINARAN SU MANDATO EL 09 DE AGOSTO DEL 2009.=============================================
LUEGO DE UN AMPLIO DEBATE EL ESTATUTO FUE APROBADO POR UNANIMIDAD.==================================================
3. ELECCION DEL CONSEJO DIRECTIVO Y EL CONSEJO DE VIGILANCIA.==================================================
ACTO SEGUIDO, EL DIRECTOR DE DEBATES SEÐALO QUE CORRESPONDIA ABORDAR EL TERCER PUNTO DE LA AGENDA, INDICANDO QUE ERA NECESARIO ELEGIR AL CONSEJO DIRECTIVO Y AL CONSEJO DE VIGILANCIA, SOLICITANDO LAS PROPUESTAS PERTINENTES, SIENDO PROPUESTO LOS SIGUIENTES ASOCIADOS PARA:=====================
PRESIDENTE: QUENEDY NEMECIO CASTILLO GERVACIO.==
VICEPRESIDENTE: AMADEO LOPEZ SAENZ.=================
SECRETARIO DE ACTAS: EDIVIO CARLOS PAPA SANCHEZ.=========
PRO SECRETARIO: YVAN GERVACIO JESUS.================
TESORERO: DIMAS RICARDO SANCHEZ VERAMENDI.====
PRO TESORERO: HITLER ULISES CASTILLO OLIVARES.====
SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA: RODOLFO ALEJANDRO SANCHEZ VERAMENDI====================================================
PRO SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA: JAVIER LOPEZ SAENZ.===
ASISTENTA SOCIAL: ELENA CARRERA DE PAPA.==============
SUB ASISTENTA SOCIAL: LUZ OLIVARES CARRERA.===============
FISCAL: BRAULIO SANCHEZ CASTILLO.===========
VOCAL 1: AUGUSTO SOLORZANO OLIVARES.=========
VOCAL 2: RAMON FREDDY OLIVARES TOLENTINO.====
VOCAL 3: FLAVIO MAXIMO OLIVARES SANCHEZ.=====
CONSEJO DE VIGILANCIA========================================
PRESIDENTE: ROMULO SEGUNDO GERVACIO CASTILLO.===
SECRETARIO: JORGE TORIBIO SANCHEZ OLIVARES======
VOCAL: RICARDO SALAZAR CABRACANCHA.========
LUEGO DE UNA BREVE DELIBERACION LA PROPUESTA FUE APROBADA POR UNANIMIDAD.==================================================
4. DESIGNACION DE UN REPRESENTANTE PARA LA FIRMA DE LA MINUTA Y ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION.=========================
A CONTINUACION EL DIRECTOR DE DEBATES EXPRESO QUE COMO CUARTO Y ULTIMO PUNTO DE LA AGENDA ERA NECESARIO DESIGNAR A DOS REPRESENTANTES PARA QUE FIRMEN LA MINUTA Y ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION, LUEGO DE UNA DELIBERACION SE ACORDO POR UNANIMIDAD AUTORIZAR A QUENEDY NEMECIO CASTILLO GERVACIO, PARA QUE EN REPRESENTACION DE LA ASOCIACION SUSCRIBA LA MINUTA Y ESCRITURA PUBLICA CORRESPONDIENTE.==================
NO HABIENDO OTRO PUNTO QUE TRATAR EL DIRECTOR DE DEBATES LEVANTO LA SESION, SIENDO LAS 23.45 HORAS FIRMANDO A CONTINUACION TODOS LOS ASISTENTES:===========================